Herramientas web 2.0 VB
Diferencias entre página web, blog y plataforma:
Una página web es una página sin estructura en la que puedes insertar texto, imágenes, tablas, e incrustar hojas de datos, presentaciones, vídeos y otros materiales. La página web tiene unos controles de formato estándar como negrita, cursiva, subrayado, selección de fuentes, color del texto y resaltar texto. Puedes crear listas con viñetas, listas numeradas y establecer con facilidad enlaces a otras páginas del sitio. Puedes adjuntar documentos desde tu disco duro a la parte inferior de la página y permitir que otros colaboradores del sitio hagan comentarios sobre tus páginas.
Linea de tiempo: Historia de Internet
INFORME: DIFERENCIAS ENTRE PAGINA WEB, BLOG Y PLATAFORMA.
DOCENTE: JEISSON ANDRÉS GARCÍA VELÁSQUEZ
COLEGIO ANDRÉS BELLO DE GIRARDOT.
PROFUNDIZACIÓN EN TIC.
GRADO DÉCIMO.
PROFUNDIZACIÓN EN TIC.
GRADO DÉCIMO.
INFORME: DIFERENCIAS ENTRE PAGINA WEB, BLOG Y PLATAFORMA.
JUSTIFICACIÓN
El motivo por el cual se
realiza este informe, es dar a conocer las diferencias que existe entre una página
web un blog y una plataforma, ya que es importante conocer tanto las
diferencias y lo que ofrece cada una de estas para así mismo saber cuándo hacer
uso de las mismas.
En este documento se busca
dejar claridad en los conceptos de estos tres temas, despejar dudas en cuanto a
la función que cumple cada una de estas, ya que muchas de las veces por una u
otra razón hay cierta confusión en estos conceptos.
INFORME:
Realmente este es un tema que muchas personas confunden
con demasiada frecuencia, y no porque sea muy complejo de explicar o entender,
sino por falta de conocimiento.
Existen varias diferencias y similitudes entre una
página web un blog y una plataforma, en primer lugar las tres pueden ser vistas
por medio de Internet y puedes ingresar textos y fotos. Ahora usualmente
una página web es el medio por el cual tú te proyectas al mundo ya sea para tu
negocio empresa u organización y ofrecerte tal cual tú quieres que te vean. En
una página web tienes un software con el cual puedes hacer modificaciones,
mover información de un lado a otro crear efectos, crear más páginas y hasta
puedes vender si quieres, en una página web mantienes información más estática
no tiene que ser cambiada constantemente.
Mientras que el
blog es un poco más orientado a la interacción o a la conversación
permitiendo un vínculo con las personas que ingresan a tu blog, un blog
te permite dejar comentarios, la idea es actualizarla constantemente ya que tú
mantienes un vínculo con las personas que ingresan las cuales siempre
esperan alguna nueva información.
Por ejemplo una
página web de una empresa que vende POLOS, voy ingresar tal vez a la historia
de la empresa, fotos de la planta donde se fabrican, información del proceso,
las empresas con las que trabaja, cuáles son sus precios, quienes son los
dueños, como contactarse, etc. prácticamente es la cara que das al mundo ya sea
de una empresa u organización.
Un ejemplo de un
blog es si tú tienes un tema en particular que te interesa ejemplo CARROS eso
significa que en tu blog hablas de los carros en general, pones fotos de los
modelos que te gustan pero cada semana hablas de un tema específico, ejemplo la
tendencia a los carros híbridos hoy en día y hablas de ese tema, la
siguiente semana puedes hablar de cómo ahorrar gasolina entre otros…
Una plataforma web te permite la ejecución de
diversas aplicaciones bajo un mismo entorno, dando a los usuarios la
posibilidad de acceder a ellas a través de Internet.
Esto quiere decir que, al utilizar una
plataforma virtual, el usuario no debe estar en un espacio físico determinado,
sino que sólo necesita contar con una conexión a la Web que le permita ingresar
a la plataforma en cuestión y hacer uso de sus servicios.
Las plataformas virtuales, por lo general, se
emplean para la educación a
distancia e intentan simular las mismas condiciones de aprendizaje que se
registran en un aula. Aunque cada plataforma puede presentar diferentes
características, lo habitual es que permitan la interacción de los alumnos
entre sí y con los profesores. Para esto, cuentan con diversas vías de
comunicación, como chat, foros, etc.
¿Qué es una página web?
Una página web es una página sin estructura en la que puedes insertar texto, imágenes, tablas, e incrustar hojas de datos, presentaciones, vídeos y otros materiales. La página web tiene unos controles de formato estándar como negrita, cursiva, subrayado, selección de fuentes, color del texto y resaltar texto. Puedes crear listas con viñetas, listas numeradas y establecer con facilidad enlaces a otras páginas del sitio. Puedes adjuntar documentos desde tu disco duro a la parte inferior de la página y permitir que otros colaboradores del sitio hagan comentarios sobre tus páginas.
Características:
1. Fuente de información compatible con la WWW y que puede ser accedida a través de un navegador de internet, tal como Internet Explorer o Mozilla.
Por lo general las páginas web se presentan en formato que les da forma llamado HTML. Son documentos que soportan hipertexto.
1. Fuente de información compatible con la WWW y que puede ser accedida a través de un navegador de internet, tal como Internet Explorer o Mozilla.
Por lo general las páginas web se presentan en formato que les da forma llamado HTML. Son documentos que soportan hipertexto.
Las páginas web suelen estar disponibles en servidores web en internet.
Generalmente múltiples páginas web en un mismo dominio constituyen un sitio
web. Por lo general un sitio web tiene una página principal (el índice que
puede ser index.htm, index.php, index.asp) desde donde se enlazan otras páginas
web del sitio formando una red.
En un sitio pueden existir páginas web de acceso público y de acceso
privado.
El navegador web se encarga de solicitar una página web específica a un servidor dependiendo de la dirección (URL). Esta petición se realiza siguiendo el protocolo HTTP.
Una página web puede estar constituida de texto estático al que se le da formato con etiquetas HTML. O también puede armarse dinámicamente cada vez que se visita dependiendo de múltiples factores (como paso de parámetros, cookies, origen del visitante, PHP, ASP, etc.), pero, por lo general, el servidor siempre responderá en un formato HTML. Estas últimas son llamadas páginas web dinámicas.
El navegador web se encarga de solicitar una página web específica a un servidor dependiendo de la dirección (URL). Esta petición se realiza siguiendo el protocolo HTTP.
Una página web puede estar constituida de texto estático al que se le da formato con etiquetas HTML. O también puede armarse dinámicamente cada vez que se visita dependiendo de múltiples factores (como paso de parámetros, cookies, origen del visitante, PHP, ASP, etc.), pero, por lo general, el servidor siempre responderá en un formato HTML. Estas últimas son llamadas páginas web dinámicas.
Como se dijo anteriormente, las páginas web pueden ser visualizadas a
través de un navegador web como Internet Explore, Netscape, Firefox, Opera,
etc.
Las páginas web pueden estar formadas por distintos elementos como:
Texto e hipervínculos, imágenes (generalmente formatos GIF, JPG y PNG), audio (MIDI, MP3 y WAV), Flash, Shockwave, gráficos vectoriales (SVG), etc.
También pueden poseer elementos no son visibles por el usuario amplían las posibilidades del HTML: Scripts (generalmente JavaScript), metatags, Hojas de Estilo (CSS), etc.
Las páginas web pueden estar formadas por distintos elementos como:
Texto e hipervínculos, imágenes (generalmente formatos GIF, JPG y PNG), audio (MIDI, MP3 y WAV), Flash, Shockwave, gráficos vectoriales (SVG), etc.
También pueden poseer elementos no son visibles por el usuario amplían las posibilidades del HTML: Scripts (generalmente JavaScript), metatags, Hojas de Estilo (CSS), etc.
Antiguamente diferentes navegadores a veces interpretaban de formas
distintas una misma página web; incluso los webmasters debían adaptar los
códigos para uno u otro navegador web. Actualmente este problema casi no existe
porque tanto diseñadores web como desarrolladores de navegadores comenzaron a
respetar los estándares para la creación de páginas web. Estas reglas son
creadas por el Consorcio World Wide Web (W3C) para HTML, CSS, XML. etc.
Las páginas web pueden hacerse desde cualquier editor de texto, aunque siempre más sencillo usar los editores WYSIWYG, que son totalmente gráficos como Dreamweaver o Frontpage, etc. (Ver Editores Web).
Las páginas web pueden hacerse desde cualquier editor de texto, aunque siempre más sencillo usar los editores WYSIWYG, que son totalmente gráficos como Dreamweaver o Frontpage, etc. (Ver Editores Web).
Con respecto a los buscadores de Internet, una página web puede estar o
no indexada. Esto determina si aparece o no en los resultados de búsqueda que
hacen los usuarios en ese buscador. Cabe destacar que un sitio web puede estar
indexado, pero no así todas las páginas web que pertenecen al mismo.
¿Qué es un blog?
Un blog es una página web en la que se publican
regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas
específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como
"post" o publicaciones en español.
Los
artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías, videos, sonidos y
hasta de animaciones y gráficas que ilustran mucho mejor el tema tratado.
En pocas palabras, un blog es un espacio en internet que puedes usar para expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones.
En pocas palabras, un blog es un espacio en internet que puedes usar para expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones.
Los blogs iniciaron como espacios en
línea donde las personas podían expresar sus opiniones, pensamientos,
fotografías e incluso videos. La mayoría de los blogs son escritos por una sola
persona y otros son creados en conjunto como las revistas en internet que
tienen una gran credibilidad y un enorme número de lectores y seguidores.
¿Qué es una plataforma web?
Cuando desarrollamos un programa, lo desarrollamos para que funcione en
una plataforma específica. Esto se refiere a que el programa va a funcionar en
un determinado sistema operativo.
Normalmente, hay versiones para Windows, MacOs, Linux, etc. Pero cuando
nos referimos a una plataforma web, estamos diciendo que nuestro sistema
funcionará desde un navegador web, independientemente del sistema operativo
(SO) que se esté utilizando.
Esto tiene la ventaja de que no es necesario crear el mismo software
para cada tipo de SO. Pero tiene desventajas en el sentido de que no puede ser
tan potente como un sistema que funciona usando los recursos del SO.
Un ejemplo de lo anterior, son los clientes de correo. Programas como
Outlook, Eudora, Firebird, etc. son clientes de correo que funcionan de manera
local, o sea, necesitan del SO para funcionar. Esto los convierte en
alineaciones potentes con muchas opciones y capacidades. Por el otro lado,
tenemos los Web Mail como Gmail, Hotmail, etc. los cuales son aplicaciones que
funcionan en una plataforma web y que no dependen del SO de la computadora para
funcionar. Esto los vuelve más versátiles y universales, a costa de una
disminución en las características que pueden ofrecer al usuario, a comparación
de los sistemas locales.
Por ejemplo, plataforma web podría estar haciendo referencia a un sistema que permita crear y administrar un sitio web. Es el caso de Blogspot, MySpace o cualquier otra plataforma web que permite crear un blog, empleando un sistema web donde se pueda subir artículos, crear categorías, administrar los usuarios que se suscriban al blog, etc.
Por ejemplo, plataforma web podría estar haciendo referencia a un sistema que permita crear y administrar un sitio web. Es el caso de Blogspot, MySpace o cualquier otra plataforma web que permite crear un blog, empleando un sistema web donde se pueda subir artículos, crear categorías, administrar los usuarios que se suscriban al blog, etc.
Pero, en otro contexto, plataforma web podría hacer referencia al
conjunto de programas y sistemas que hacen que un sitio web esté en
funcionamiento: el servidor web, la base de datos, el intérprete de
programación, etc.
Tutoriales de ayuda para la creación de estas
herramientas web:
REFERENCIAS:
http://www.creartuwebsite.com/Diferenciasentreunapaginawebyunblog.htmlLinea de tiempo: Historia de Internet
Comentarios
Publicar un comentario